¿Qué es una marca? Uff, esta respuesta podría ser muy extensa, pero podremos comprenderla mejor si pensamos en ella como UN SIGNO. Si, un signo distintivo que representa a algo o a alguien. La principal función de las marcas es la de diferenciar empresas , productos o servicios de otros similares.

Las marcas son.. ¿Personas?

Casi. Con la era digital las empresas buscan humanizar o atribuirle rasgos más «cercanos» o «cálidos» a las marcas. Para que una marca pueda conectar o crear un vinculo fuerte con su cliente, debe convertirlo en EL REY de su contenido, demostrar que lo conoce y ganar su confianza y respeto. Para ello ya no solo basta con «la imagen» o prometerle los mejores beneficios, sino hablarle como a un verdadero amigo. Para lograr esto tu marca debe construir contenido, temas de convrsación, valores y conceptos que el cliente encuentre importante y similares a los suyos.

Por ejemplo : una marca vegana no solo hablará de la descripción de su producto, sino de la importancia de la salud en la alimentación, del respeto hacia los animales y el mundo que nos rodea, sustentabilidad, y todos aquellos aspectos con los que su cliente o consumidor se identifique. 

¿Entonces por qué elegimos una marca?

Son muchas razones por las que preferimos comprar un  producto o adquirir un servicio. Entre ellas : el precio, packaging o presentación, el material, durabilidad, practicidad, etc. Sin embargo es necesario que tu marca posea un «alma» con contenido importante para que tu cliente te sea fiel y desarrolle una «amistad» con tu marca.

La «filosofía» o los «valores» de una persona, sus pensamientos y creencias son los que hacen que alguien nos agrade y consiga nuestra confianza. Si coincidimos con ellos se desarrollará con el tiempo una especie de «amistad» y confianza. Para empezar a construir una relación así de fuerte e importante entre tu  marca y tu público deberás definir primero:

1- Definir la esencia o valores :

Antes de pensar en el logotipo , las etiquetas o el pendón , deberás empezar por construir tu marca desde su «alma». Pregúntate:

a)- ¿Cuáles son las razones por las que fue creada? ¿Qué te inspiró a crearla?

b) -¿Cuáles son las creencias que definen marca? Si fuera una persona ¿Qué le inspiraría?

c)-Haz un listado de las palabras o temas más importantes que definen tu marca.

2- Definir conceptos :

Pensemos como ejemplo en la marca chilena COLUN. Esta marca ha centrado su publicidad y comunicación en temas o aspectos de los que su competencia no habla.  Por ejemplo, algunos de estos temas que podrás ver en las redes sociales  que Colun siempre muestra, son :

Estos aspectos o conceptos permitirán que tu marca pueda tener una personalidad o una identidad importante y definida. También te permitirá saber qué contenidos desarrollar en redes sociales y en toda la comunicación que desarrolle la marca.

3- Analiza tendencias de mercado

Hace 15 años las marcas no hablaban de sustentabilidad, salud o medio ambiente con la fuerza con la que la hacen ahora. ¿Por qué? Porque las generaciones humanas y sus intereses cambian conforme cambia también su cultura, la sociedad y la tecnología. Es importante que puedas tener en cuenta qué se está desarrollando en el mercado de tu categoría y  que temas son importantes a incluir en tu marca para que no sea indiferente a la realidad del público objetivo.

4- Las marcas deben estar abiertas a la evolución

Al igual que una persona, las marcas crecen, evolucionan y se adaptan a las preocupaciones, creencias y emociones del consumidor. No temas al cambio, para ello deberás salir del producto y servicio para nombrar al cliente como el principal en la comunicación de tu marca. No te obsesiones con el producto o servicio. Aprende a escuchar lo que el cliente te comunica para que puedas entablar una excelente comunicación entre tu marca y las personas.

Recuerda que una marca no solo es un producto o servicio, es un UNIVERSO de significación, de emociones e inspiración que el cliente puede llegar a amar y a elegir siempre. Al igual que con los amigos , este es un proceso a mediano y largo plazo, pero es la forma más sólida de empezar a construir una marca antes de pensar en el logotipo, los colores o las etiquetas. Recuerda que  alguien o algo es memorable solo si es importante para lo encuentre interesante y relevante.

 

¡Ahora si anímate a empezar o renovarte!